Desde el 15 de octubre de 2015 se han introducido ciertas modificaciones en el proceso a seguir y los requisitos para la adquisición de la nacionalidad española por residencia.

A diferencia de la consecución de pasos a seguir que se ha venido haciendo hasta ahora, con los cambios implantados, los interesados deberán en primer lugar superar las pruebas de lengua y conocimientos socioculturales españoles, para posteriormente recopilar los documentos necesarios para la residencia y su posterior presentación.

Además, la presentación de la solicitud ha dejado de ser gratuita, pues ahora deberá abonarse una tasa por un importe de 100€.

En cuanto al primer paso a realizar; se deberá superar un examen de conocimientos básicos de la lengua española, equivalente a un nivel A2, por el cual se abonarán 120€, y también un examen de conocimientos constitucionales y socioculturales, con un coste de 85€. Ambos exámenes se realizarán en el Instituto Cervantes. Quedarán exentos de ambas pruebas los menores de edad y las personas con discapacidad judicialmente modificada; y de la prueba de idiomas las personas de nacionalidad de habla hispana o que posean el título DELE.

Una vez obtenidos los certificados acreditativos de haber superado las pruebas, se deberá recopilar los documentos para la presentación de la solicitud. Estos documentos se presentarán de forma telemática, agilizando notoriamente el proceso del trámite, puesto que resta el tiempo de envíos y digitalización de los expedientes por parte de las administraciones competentes hasta ahora. Aún así, podrán presentarse solicitudes presencialmente en Registros Civiles hasta junio de 2017.

Si usted está interesado en solicitar la nacionalidad española, póngase en contacto con los abogados especialistas de DAEMI ZABALZA & ASOCIADOS, quienes estudiarán su caso y podrán aconsejarle acerca de los requisitos y documentación necesaria para el proceso.