Puede que  más de una vez se haya cuestionado si un consumidor tiene derecho a desistir de un contrato. Pues bien, sí, tiene derecho en los supuestos previstos legal o reglamentariamente y cuando así se reconozca en la oferta, promoción o publicidad o en el propio contrato.

Pero veámos más concretamente ¿qué es y en que consiste el derecho de desistimiento?

Este derecho, es la facultad del consumidor de dejar sin efecto el contrato celebrado, notificándoselo a la otra parte en el plazo establecido para el ejercicio de este derecho, sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización.

También hay que tener en cuenta ¿cuándo está reconocido el derecho de desistimiento para el consumidor o usuario?

En general en los casos en que una ley lo reconozca. En aquellos contratos en los que no haya presencia física simultánea de las partes contratantes, como puede ser en compras a distancia, en compras por internet o en compras fuera de establecimiento mercantil.

Pero como en toda acción, siempre existen excepciones, estas serían las excepciones al derecho de desistimiento que se darían en los siguientes casos:

– Contrato de suministro de bienes cuyo precio esté sujeto a fluctuaciones de coeficientes del mercado financiero que el vendedor no puede controlar.

-Contrato de suministro de bienes confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor o claramente personalizados o que por su naturaleza no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.

  1. a) Contratos de suministro de grabaciones sonoras o de video, de discos y de programas informáticos que tuviesen sido desprecintados por el consumidor, así como de ficheros informáticos, suministrados por vía electrónica, susceptibles de ser descargados o reproducidos con carácter inmediato para su uso permanente.
  2. b) Contrato de suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas y revistas

Ahora bien, hay que saber que este desistimiento, puede presentarse mediante cualquier medio admitido en derecho, por lo que no necesita de ninguna otra formalidad. En todo caso vale con que remita el documento de desistimiento cumplimentado o que nos devuelva los productos recibidos el consumidor.

El período para ejercer este derecho es de siete días hábiles y es la ley del lugar donde reside el consumidor la que fija el cómputo de días hábiles que empezarán a contar desde el momento de la recepción de los bienes.

Esta y muchas otras preguntas referentes a este tema de desistimiento para consumidores y usuarios pueden ser resueltas para usted a mano de nuestro equipo de abogados especialistas en temas legales, fiscales y laborales en Daemi Zabalza & Asociados.