La última subida del IVA, el 1 de septiembre de 2012, nos sorprendió. Una estrategia más para intentar aumentar las arcas públicas, mientras que el resto de ciudadanos, se veían ahogados ante tal subida en su vida cotidiana.
A pesar de ello, un miedo inundaba al sector de las empresas por el gran temor a una caída empicada de las ventas; por suerte para algunos, empresas de varios sectores declararon que asumirían esta subida sin llegar a subir sus precios, como en el sector textil fue el caso del grupo Inditex, Primark y H&M.
Pero, ¿cómo afectó realmente a todos?
Como único consuelo, teníamos la noticia de que se salvaban de esta subida los productos como alimentos básicos, las medicinas, los periódicos, los libros, las revistas, y los aparatos como prótesis y sillas de ruedas para personas discapacitadas, entre otros.
El resto de los alimentos, el transporte, y la restauración pasaban del 8 al 10 por ciento.
El ocio y la cultura eran los sectores que experimentaban la subida más brusca, pasando del 8 al 21 por ciento.
Así, desde salir a comer fuera, viajar o ir al cine, se convertían en todo un lujo para muchas familias.
Pero, ¿cómo afectó y sigue afectando a autónomos y pequeños empresarios?
Si ya es complicado ser autónomo, con esta subida, has de tener en cuenta que, tendrás que cobrar tus servicios un poco más caros, ya que el tipo general del impuesto pasa del 18% al 21% y el tipo reducido pasa del 8% al 10%, aunque el tipo superreducido del IVA no sube, sigue siendo del 4%. Por lo que todo ello debes reflejarlo en tus facturas y del mismo modo, en tu declaración trimestral.
Como factor positivo ante tanta subida, se informaba que a partir del 1 de febrero de 2014 los autónomos y pymes no tendrían que pagar a Hacienda el IVA de las facturas que no hubiesen cobrado.
Pero no suficiente, aún a menos de pasados dos años de esta gran subida, se escuchan campanas de otra posible subida del IVA, pero ante las continuas negativas a mano del Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, se confirma que el IVA ni se subirá para beneficio del Gobierno, ni se bajará a esperanza de las empresas y particulares.
De este modo y por el momento podemos “respirar tranquilos” y continuar digiriendo y recuperándonos de esta última subida, teniendo en cuenta que ya seas autónomo o pequeña empresa, si necesitas alguien que gestione tus impuestos como autónomo o sociedad y/o la declaración trimestral, puedes confiar en nuestro equipo de abogados, asesores fiscales y tributarios especialistas de Daemi Zabalza & Asociados.
Deja tu comentario