Actualmente debido a la gran movilidad geográfica existente surgen muchos casos de incertidumbre en cuanto a los derechos de las personas a la hora de solicitar una nacionalidad y el correspondiente pasaporte.

Es muy interesante conocer, por ejemplo, que si eres nacido en un país distinto al de uno de tus progenitores puedes tener acceso a la doble nacionalidad dependiendo del convenio existente entre los países en cuestión. Lo mismo puede suceder en caso de que se desee adquirir la nacionalidad del cónyuge o del país en el que está actualmente residiendo. Sí habría que tener siempre en cuenta que para la solicitud de pasaporte en todo caso se necesitará previamente la nacionalidad del país en el que se quiere solicitar el mismo.

La concurrencia de dos nacionalidades en una misma persona tiene como consecuencia la existencia de un doble vínculo jurídico. La persona con doble nacionalidad es, a un tiempo, nacional de dos países, gozando de la plena condición jurídica de nacionales de ambos Estados.

Sin embargo, esto no quiere decir que estas personas puedan estar sometidas simultáneamente a las legislaciones de ambos países sino que, por el contrario, se articulan medios para “dar preferencia a una de las nacionalidades” a la persona con doble nacionalidad para, de esta manera, tener un punto de referencia en lo relativo a las relaciones ciudadano-estado.

Para ello, la mayor parte de los convenios de doble nacionalidad toma el domicilio como punto de referencia, de tal manera que los ciudadanos con doble nacionalidad no estarán sometidos de forma constante a ambas legislaciones. Esto será aplicable para cuestiones tales como el otorgamiento de pasaporte, la protección diplomática, el ejercicio de los derechos civiles y políticos, los derechos de trabajo y de seguridad social y las obligaciones militares.

Sí es cierto que también existen un grupo minoritario de países en los que no se permite la doble nacionalidad, sino que al adquirir la dicha nacionalidad se pierde automáticamente cualquier otra que se pudiera tener.

Dada la gran diferencia que puede existir dependiendo de los países implicados y de las circunstancias personales de cada uno, en Daemi Zabalza & Asociados siempre contamos con especialistas en la materia que puede asesorarle sobre su caso en concreto y exponerle sus mejores opciones y los pasos a seguir.